
El E3 2022 no será presencial, los organizadores están "entusiasmados con las posibilidades de un evento online"

Como era de esperar, el E3 no volverá a celebrarse como evento presencial este año, por aquello de la pandemia mundial y demás. La Entertainment Software Association, que organiza el E3, esperaba que el principal evento del calendario de marketing de la industria de los videojuegos volviera a celebrarse como es debido este año, tras saltarse el de 2019 y pasar a ser online en 2020, pero no. Aunque todavía no han confirmado si organizarán o no un E3 online en su lugar, parece que lo están considerando. Pero incluso si no es así, la industria se las arreglará para organizar sus propios anuncios publicitarios sin el banner E3.
"Debido a los continuos riesgos para la salud que rodean al Covid-19 y su potencial impacto en la seguridad de los expositores y asistentes, el E3 no se celebrará presencialmente en 2022", dijo ayer la ESA en un comunicado. "Seguimos increíblemente entusiasmados con el futuro del E3 y esperamos anunciar más detalles pronto".
Cuando la ESA anunció que el E3 2021 sería solo online, ofreció la esperanzadora nota de que "esperaba volver a reunirse para celebrar el E3 2022 en persona." Benditos sean sus optimistas corazones.
En cuanto a si organizarán un evento solo en linea (como en 2021) o si directamente lo omitirán (como en 2020), no está claro. La ESA dijo a GamesBeat que están "entusiasmados con las posibilidades de un evento online". Puede leerse como una falta de compromiso. Pero en realidad no importa. Como se ha demostrado en los dos últimos años, los especialistas en marketing pueden arreglárselas sin la ESA o su nombre E3.
Cuando la ESA canceló directamente el E3 2020, la industria seguía queriendo el bombo del verano. Muchos editores ya habían empezado a trasladar sus propios anuncios fuera del E3, simplemente optando por celebrarlos junto a él o dispersando eventos digitales más pequeños a lo largo del año, así que estaban preparados para continuar de todos modos. Muchos otros eventos online surgieron para llenar los vacíos, organizados por desarrolladores, editores y medios de comunicación. Cuando la ESA volvió con un E3 online en 2021, no era realmente necesario: la gente ya se las arreglaba bien sin él.
Tras la noticia, el publicista Geoff Keighley dejó caer casualmente un recordatorio de que su propio espectáculo virtual, el Summer Game Fest, volverá este año.
Me perdí el E3. Por mucho que haya despreciado el bombo y platillo, al menos estaba contenido. El E3 y sus eventos vecinos duraban más o menos una semana, una gran explosión de colorido que podía ser divertida, y luego terminaba. NotE3 parecía interminable. Los distintos eventos duraban meses, pero a menudo mostraban los mismos juegos y los mismos tráilers. Además, los eventos individuales solían estar desenfocados. Todo podría haberse condensado en algo de la mitad de tamaño en, digamos, una semana o así. El NotE3 tuvo más tiempo y espacio para géneros e indies desatendidos, lo que se agradece.
Como alguien cuyo trabajo requería ver todo el NotE3, lo encontré agotador. Pero esa es una posición rara, y los eventos no están realmente pensados para mis propósitos, así que ¿qué importa mi opinión? Querido lector, dime, ¿qué opinas del E3 y del NotE3?
Te puede interesar